Las emociones son energía humana. Son reacciones que todos experimentamos a lo largo de nuestra vida y que sobre todo se pueden apreciar en los gestos faciales. Las emociones se producen en el cerebro, tienen una función adaptativa de nuestro organismo a lo que nos rodea y al ser estados afectivos, indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades...

Podemos decir que sirven como resortes que nos impulsan a actuar y que se clasifican en positivas y negativas.
Además, solemos pensar que conocemos todas las emociones pero hay muchas y muy variadas aunque existen 6 básicas.
El asco: es la repugnancia o disgusto por algo que incita a vómito o que nos produce una impresión desagradable.
La sorpresa: es una reacción emocional que causa algo imprevisto o extraño. Cosa que da motivo para que alguien se sorprenda o se sobresalte.
El miedo: es una reacción ante una amenaza inesperada, es decir, una sensación de alerta y angustia ante un peligro ya sea real o imaginario.
La tristeza: aparece ante la pérdida de algo importante o cuando nos han decepcionado. Su expresión básica es el llanto y puede disminuir la energía, la actividad, el apetito...
La ira: es la respuesta emocional ante la frustración. Aparece cuando las cosas no salen como queremos o nos sentimos amenazados por algo o alguien. Puede provocar un deseo de venganza y se remedia cuando se alivia la tensión.
La alegría es una emoción que se produce cuando conseguimos algún deseo o vemos cumplida alguna ilusión. Proporciona una sensación de bienestar, de seguridad y energía. Su expresa con signos externos, por ejemplo, la risa.
¿Hay diferencias entre emoción y sentimiento?
A veces en el lenguaje coloquial usamos ambas palabras como si se trataran de sinónimos y confundimos su significado ya que ambos conceptos son similares.
- Las emociones están asociadas con la personalidad, el temperamento y la motivación de las personas, éstas son causadas por la liberación de hormonas y neurotransmisores como reacción ante diversos estímulos mientras que los sentimientos son evaluaciones conscientes de nuestras emociones.
- Los sentimientos son el resultado de las emociones, es decir, aparecen en una persona como consecuencia de las emociones que experimenta a causa de algo o alguien.
- Los sentimientos pueden ser más largos o menos, aunque en general suelen mantenerse durante largos períodos de tiempo, por tanto, son más duraderos que las emociones aunque estas últimas se viven de forma más intensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario